📱Los usamos diariamente y lo admitimos, a nosotrxs nos encantan los emojis 🤩.
Por eso hoy, queríamos aprovechar contar alguna anécdota de estos pequeños dibujos que nos ayudan tanto en nuestro día a día a comunicarnos 🤓
 
Los emojis nacieron en 1998 gracias al programador Shigetaka Kurita que trabajaba para la compañía de  telefonía móvil NTT DoCoMo y con tan solo 25 años, diseñó 176 iconos. Estos cabían en una cuadrícula de 12px x12px y ocupaban un poco más de 3kb. Estaban diseñados con colores planos y cada uno de ellos tenía asignado un valor numérico en el sistema Unicode, lo que permite que sean independientes y se puedan usar en ordenadores, tabletas y dispositivos móviles, convirtiéndolos en un lenguaje universal.
Legal
[toc]

Imagen: CBEHROUZ MEHRI/AFP/AFP/Getty Images

Imagen: Primeros esbozos originales de Kurita. Standards Manual

Los emojis de Shigetaka Kurita se crearon para facilitar la comunicación en un naciente sistema de internet móvil desarrollado por el gigante japonés de las telecomunicaciones NTT DoCoMo. Este nuevo sistema ofrecía correos electrónicos, pero estaban restringidos a 250 caracteres, así que gracias al uso de los emoji se podían decir más cosas usando menos caracteres.
 
Legal
[toc]

Imagen: Exposición «An emoji exhibition» en el Museo de Nueva York 2016 (MOMA). Crédito: EDUARDO MUÑOZ ÁLVAREZ/AFP/AFP/Getty Images

🗣 La palabra emoji proviene del japonés 絵 («e», imagen), 文 («mo», escribir) y 字 («ji», carácter).

👆 Otra curiosidad que nos encanta sobre el emoji es que se ha elegido el 17 de julio como el #DiaMundialDelEmoji porque es el día que se muestra en el calendario emoji 📅 ¿A que nunca te habías fijado? 🤯

 
¿Conocías la historia del emoji? ¿Cuál es tu preferido? Únete a este día tan especial y celebra el #DíaMundialDelEmoji como se merece 👏 🙌
 
Legal
[toc]